Donate/Support!

DONATE/SUPPORT APZ! BUY ME A COFFEE!:

Invitame un café en cafecito.app


Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2017

αρμονία, résonance, aequilibrium

I guess I'll self-dedicate this song like a reminder for everytime I fall in love with someone who seems no to be corresponded... and I say "seems not to be", because the feeling is reciprocal but time and distance don't make things easy, and sometimes not even possible to work things out...
I just want to talk about you...


Todo ciclo tiene un principio y un final.
Muchas veces no queremos que las cosas terminen, pero todo cierre da comienzo a un nuevo inicio.
El espacio y el tiempo son cíclicos, o al menos hasta cierto punto con cierto grado de elipticidad...



En increíble como toda conjunción de tiempo y espacio es única, mientras que un mismo instante puede albergar infinidad de lugares, y un mismo espacio puede albergar infinidad de momentos
Cada suceso es único e irrepetible.


Hablar de casualidad y destino es casi lo mismo. A esta altura de la vida, muy pocas cosas puedo adjudicar a la mera voluntad de ser o hacer, dejando de lado el factor inevitable del "destino".
Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros.


En mi vida pareciera que hay un cierto desfasaje espacio-temporal, o tal vez no... pero si puedo asegurar que muchas veces lo que pareciera destinado a ser, por uno u otro motivo pareciera difícil de alcanzar o incluso inalcanzable. A veces hay que dejar de buscar para encontrar...
hay que largarse al infinito sin medir las consecuencias para llegar al destino que nos corresponde.



Cada persona es un núcleo; cada persona es un mundo.


- - - - - - - - - -
- - - - - - -
- - -
o


"En el equilibrio de la naturaleza está las respuestas a todas las preguntas
- AПZ -

domingo, 16 de julio de 2017

- FOCUS on what is IMPORTANT -





: Are you in love with him?

: I guess I'll never really know. I just know I felt things I've never felt before. The kind of wrenching feeling. I didn't know what it was, it just tore at my heart... have you ever felt that way?


: I have...

: I tried to save him,... but I think I was the one to save...

: When I was younger, I wasn't afraid of anything. I've never had the slightest fear of dying. No reason for it... I thought that if I die, that's fine with me any time at all... But then, I met a certain woman, and it changed. I started to think I wanted to survived... for the first time, the idea of death began to scare me. It was on my mind. I've never felt that kind of feeling. Almost paralyzed...

: And...     where is she now?

: She... 
faded off somewhere...


... I think I was the one who was saved



Las almas se reconocen entre si por las vibraciones, no por las apariencias

sábado, 26 de marzo de 2016

Existencia, Percepción y Realidad

COMO PODEMOS SABER CON CERTEZA SI ALGO REALMENTE EXISTE O NO, SI NO DISPONEMOS DE LOS MEDIOS PARA CUANTIFICAR ALGUNA DE SUS PROPIEDADES?

Comienzo este post con esta pregunta, ya que probablemente mas de uno de ustedes también se la haya preguntado a si mismo, o a otros, incluso tal vez mas de una vez. Debe de ser una de las bases de la creación del conocimiento científico, al igual que el hecho de realizarse las preguntas correctas ante las interrogantes que nos surgen.

Solo consideramos reales aquellas cosas que podemos percibir. Si no lo percibimos,... no existen?

Existe un mundo probablemente infinito, invisible a nuestros sentidos fisiológicos (o al menos a nuestros sentidos conscientes), del cual no somos capaces de percibir e ignoramos por completo. Nos resulta prácticamente imposible contemplar la idea de una realidad total e incluso parcialmente distinta a la que nuestros cerebros habitualmente nos permite procesar.

No puede acaso el hecho de que una simple idea, el haber generado un pensamiento, de alguna manera u otra ya lo haga real o por lo menos factible? (real no tal vez en una realidad inmediata, pero si tal vez en una realidad a futuro)
(Puede que mi idea incluso se pueda interpretar con cierto contexto espiritual e incluso religioso, pero no es mi intención encaminarlo por ese lado.)

Ciertos avances tecnológicos nos han dado las herramientas suficientes para contemplar realidades mas allá de lo imaginable en comparación con años atrás de la creación de dichas herramientas. Nos han permitido la creación de nuevo conocimiento como especie, lo que nos ha dado la posibilidad de "evolucionar" a lo que somos hoy (haber transitado uno de los tantos e innumerables caminos habidos hasta llegar a lo que somos hoy, y así continuar a lo que seremos mañana). Incluso el ser conscientes de dichos conocimientos creados, aunque muchos de ellos excedan el limite de comprensión de muchos de nosotros, a pesar de estar demostrados con cierto rigor científico, si es real para otros, establecemos que es real para nosotros también ya que todos estamos sometidos bajo las mismas leyes físicas... o no? Acaso, la realidad no es absoluta?


La simple idea de pensar en un mundo mas "básico" del "real", como por ejemplo, bidimensional en vez de tridimensional, resulta prácticamente imposible. Imaginemos que lo mas cercano que se nos viene a la mente como algo bidimensional es una hoja de papel. Por mas que queramos, la misma va a tener cierto espesor (sea mas fina o mas gruesa, no va a dejar de tener espesor). Ya de por sí, habitualmente imaginamos y representamos a la materia, los átomos y partículas sub-atómicas, todo, de modo tridimensional...

Que pasaría si quisiéramos imaginar un mundo mas "complejo"... tetradimensional. Si considerásemos al tiempo como una cuarta dimensión, podríamos llegar a imaginarlo, pero ya el simple hecho de imaginarnos una manera de representar gráficamente en un eje las tres dimensiones espaciales y una cuarta dimensión temporal nos dificulta la tarea, no?


La idea de que el tiempo es lineal y simplemente avanza, hagamos lo que hagamos puede resultarnos aterradora, dado que concluiría inevitablemente en el "trágico" final del que muchos temen, la muerte. Pero que pasaría si pudiésemos movernos a través del tiempo en ambos sentidos? Y si el tiempo no fuese lineal? Y si hubiese mas de una dimensión temporal? Como podríamos interpretarla?


Todos estos temas me resultan muy interesante para evaluar, discutir y seguir investigando al respecto. Poder discutir con otros sobre sus percepciones respecto de estos temas y ampliar el conocimiento.
Aclaro que soy un simple "aficionado" respecto de estos temas y estoy dando únicamente mi opinión y reflexión al respecto, con el tal vez "escaso" conocimiento que tengo sobre el tema. También aclaro que el uso de las comillas es adrede ya que no comparto que se ajusten del todo bien según el concepto estricto de dichas palabras en el contexto de lo que he escrito, o a mi parecer son conceptos relativos, pero se adaptan relativamente bien a lo que quiero explicar.

Dejo un par mas de videos interesantes que encontré en internet al respecto de algunas de estas cosas y les dejo como tags o palabras claves para los que les haya interesado el tema y tengan intenciones de buscar mas información, o para aquellos que ya conozcan y a su vez desconozcan de algunos de dichos temas. También acepto sugerencias o recomendaciones de artículos o lo que quieran respecto de temas relacionados.

Tags: percepción, realidad, viaje en el tiempo, teoría de cuerdas, multiverso, dilatación espacial, agujeros negros, teoría de la relatividad, física cuántica, espacio, tiempo, velocidad de la luz, Einstein, puente Einstein–Rosen, agujero de gusano, preception, reality, time travel, string theory, multiverse, time dilation, black holes, relativity, quantum physics, space, time, light speed, Einstein-Rosen bridge, wormhole

Videos relacionados con el viaje en el tiempo y dilatación temporal